Joshua Bueno García, Joshua, lleva toda una vida con el balón en los pies y adquiriendo conocimientos, experiencia y amigos. Su llegada a los banquillos en forma de entrenador era el paso natural y deseado. En su primera etapa en el Preconte Telde lleva las riendas del Cadete sabiendo combinar la formación con la competición.
¿Cómo llegó al Fútbol Sala?
Yo jugaba al fútbol 11, pero un año me ofrecieron jugar un torneo de verano de Fútbol Sala y al hacerlo me llamaron de dos equipos distintos para que me uniera a sus filas: Venancio y Jimara. Y aquí me quede.
¿Qué es lo que más le atrae de la modalidad?
Siendo sincero la rapidez con la que se juega, lo que sería la transición defensa-ataque.
¿Cuánto tiempo lleva entrenando?
En el Fútbol Sala como jugador llevo muchos más años. Entrenando llevo 4 años.
Descríbanos a su plantilla de jugadores ¿Son disciplinados?
La verdad que tengo la suerte de contar con muy buenos chicos. En general sí que son bastante disciplinados. Evidentemente la edad también hace presencia y en algunos momentos sólo piensan en diversión, pero saben volver al nivel de concentración que la competición les exige.
¿Qué se siente al verlos jugar en la cancha?
Pues mucho orgullo. Me siento realizado como entrenador al ver que lo que practicamos en los entrenamientos se ve plasmado en el terreno de juego.
¿Alguna anécdota que se pueda contar?
El viaje que hicimos a principio de temporada a Tenerife para jugar con el Salesianos. Fue un partido a un nivel muy alto y que al final logramos ganar por no haber perdido en ningún momento el ritmo de competición durante el partido, tal es así que en un momento vimos a toda nuestra afición cantando el pio pio en un polideportivo de Tenerife. Por supuesto la celebración en los vestuarios también fue espectacular.
Un consejo para ellos.
Que se diviertan jugando porque si no, no tendría sentido que siguieran en este deporte. Aunque también podemos aplicarlo para todos los deportes.
¿Qué desterraría del Fútbol sala?
Los insultos a los árbitros y la presión que pueden ejercer los gritos de los padres en la grada tanto a los jugadores como a los entrenadores.
¿Conoce el ‘Proyecto Ganar’?
Sí. La verdad que es un proyecto muy interesante y muy educativo, tiene unos valores dignos de aplicar en la enseñanza deportiva.